![La Isla de Citerea: un espacio único en el Jardín de Polífilo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/29/media/cortadas/isla-portada_20190729200206-Rzjq3AZ95gErqLQAizNLSFK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Isla de Citerea: un espacio único en el Jardín de Polífilo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/29/media/cortadas/isla-portada_20190729200206-Rzjq3AZ95gErqLQAizNLSFK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
clara alfonso
Valencia
Domingo, 4 de agosto 2019, 00:30
Junto al Hospital Arnau de Vilanova y muy cerca del Palacio de Congresos de Valencia, se encuentra el afamado Jardín de Polífilo: una zona inmensa multicolor de casi 40.000 metros cuadrados donde disfrutar de un agradable paseo en un entorno inmejorable. Un conjunto de espacios diferenciados que, en su conjunto, crean un entorno único en la ciudad. Entre estos, destaca la Isla de Citerea, el mar Jónico aparece evocado en este jardín.
La isla de Citerea se constituye como uno de los lugares que hace referencia a Venus, la diosa de la hermosura y madre del amor y de las gracias. Venus era adorada en la isla griega de Citeres.
Está ubicada en la zona central del jardín y, a su vez, se encuentra rodeada por el 'Estanque de los Naranjos'.
El Jardín de Polífilo fue creado entre 1998 y 2000 y diseñado por Carmen Añón, paisajista; y Jonathan Maher, escultor y arquitecto. La Isla de Citerea se encuentra unida a otros escenarios como la Plaza de las Puertas del Destino, El Guardián de los Huertos, el Estanque de los Naranjos, La Plaza de los Cipreses o La Montaña Artificial, formando así un maravilloso espacio unido por caminos serpenteantes.
El diseño de las distintas zonas se basa en el libro de Francesco Coloma 'Sueños de Polífilo', un tratado sobre jardinería y mitología clásica de complicada lectura. Como testigos de ello, se presentan en la entrada del jardín una serie de lápidas de mármol inscritas en latín con textos de Coloma.
La Isla de Citerea se encuentra en el centro del parque y rememora las calles romanas que, por distintas vías, conducen hasta ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.