![Vista del parque desde la montaña-mirador con la que cuenta.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/122645719--624x415-kAm-U80798754479F5D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
cayetano manchón
Valencia
Lunes, 5 de agosto 2019, 00:27
«El Parque de Cabecera hace de Valencia un sitio aún mejor para deportes como el ciclismo». Este es el sentir de muchos valencianos, como Leandro Agustín, que recorre asiduamente el parque como parte de muchas de las rutas en bici que realiza.
Valencia se ha convertido durante los últimos años en un espacio idóneo para la práctica de deportes como el running o el ciclismo. La creación y acondicionación de espacios para estas prácticas y la propia geografía de la ciudad, han provocado un incremento en la práctica de estas actividades. En este contexto, el Parque de Cabecera se alza como uno de los espacios más utilizados para estos deportes en la ciudad del Turia.
leandro agustín
Con la llegada del buen tiempo se convierte en un espacio ideal para todo tipo de actividades lúdicas al aire libre. Situado en la Avenida Pio Baroja, a la altura del lecho del antiguo cauce del Turia, este parque incrementa su oferta de actividades en temporada estival.
La entrada al parque de Cabecera es totalmente gratuita y está abierto las 24 horas del día para todo el público. Colinda con el Bioparc y se puede acceder por la propia Avenida Pío Baroja o por los Jardines del Turia, ya que ambos parques están unidos. Una vez se accede al recinto, y dada su gran extensión, se observa una evolución en el ambiente a medida que uno se aleja del bullicio de la ciudad y se adentra en un entorno de tranquilidad. Carmen Polo, una vecina de Mislata, comenta que el parque es «perfecto para venir a andar», dada su extensión, aunque matiza que lo idóneo es acudir «a partir de las 7 u 8 de la tarde» durante los meses de más calor.
Lo que más llama la atención cuando uno pasea por el parque es el gran lago que preside las instalaciones. El agua mana del Molí del Sol y fluye por una serie de riachuelos y cascadas, atravesados por varios puentes, que desembocan en un enorme lago con mucha vegetación. Está prohibido bañarse, pero se puede alquilar una pequeña embarcación y navegar por el lago durante un rato.
La combinación de este lago y los amplios espacios de césped -algunos algo descuidados- situados a orillas del agua forman un paisaje armónico, idóneo para quien busca un rato de paz. El parque, además, cuenta con una montaña-mirador que se eleva 15 metros respecto al nivel de la calle y que ofrece una vistas estupendas del recinto y de parte de la ciudad. Frente al lago, también encontramos un auditorio al aire libre en el que se suelen realizar actuaciones en los meses de primavera y verano. Aunque este auditorio, en palabras de vecinas como Carmen Polo, «podría utilizarse más de lo que se hace».
El parque de Cabecera está distribuido en varias sendas: Senda de la Ribera, (1.375 metros), Paseo del Molí del Sol (1.758 metros) y el recorrido de la montaña mirador (782 metros). Estos espacios hacen que el running, el senderismo o el ciclismo sean las actividades más consagradas de la zona.
La situación geográfica del recinto, en uno de los extremos del antiguo cauce del río Turia, lo convierte en un punto de conexión de rutas, sobre todo, ciclistas. El parque de Cabecera une uno de los extremos de Valencia con rutas que exceden los límites de la ciudad y que concluyen en parajes como el parque fluvial del Turia o la Cañada. Leandro Agustín, un aficionado al ciclismo, agradece que desde hace unos años «los jardines del Turia y el parque de Cabecera estén completamente unidos».
Los practicantes de estos deportes también echan en falta algunas cosas. «Estaría bien que hubiera más fuentes y mejor señalizadas», lamenta Leandro, quien piensa que la gente que va al recinto a realizar deporte agradecería un cambio en este aspecto.
Otra de la imágenes habituales en el parque de Cabecera es la de familias al completo disfrutando de un día de ocio. Encontramos dos grandes parques infantiles, de los cuales destaca uno que simula la estructura de un barco pirata, ideales para el disfrute de los más pequeños.
Manuel Galiana, un padre de familia que suele frecuentar los fines de semana el parque, cree que «las instalaciones para niños están muy bien» pero que se podría aprovechar más espacios para estas actividades que actualmente se encuentran «algo descuidados».
Los amplios espacios de césped también permiten a las familias realizar picnics o meriendas, siendo esta una de las escenas habituales durante el verano.
Existen también otras actividades, no gratuitas, para toda la familia, como los paseos en barca (con forma de cisne). Además, la cercanía con el Bioparc hace que aumenten las posibilidades de ocio, pudiendo acceder al zoológico de forma fácil desde el recinto, abonando el pago correspondiente por la entrada.
Dirección. Avenida Pío Baroja.
Horario. Abierto las 24 horas del día
Datos de interés. Comisaria de Policia Local colindante con el parque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.