Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos son una fuente de propiedades nutritivas muy beneficiosas para nuestra salud. Fotolia

El superalimento para aumentar músculo que reduce el colesterol y es apto para diabéticos

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo y conviene incluirlos en nuestras recetas diarias

TV

Miércoles, 22 de junio 2022, 01:24

Los superalimentos no solo son imprescindibles en dietas para adelgazar, también son fundamentales para cuidar el organismo y mantener una vida sana. Se trata de productos multipropiedades cargados de beneficios para el organismo que conviene incluir en las recetas diarias para comprobar un gran cambio a mejor en el cuerpo. Además una mejora física, te notarás con más energía para afrontar el día a día.

Puedes añadirlos a tus platos y encontrar una gran variedad en el mercado, que puedes comprar a un precio muy económico en supermercados y herbolarios. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Algunos son más conocidos, como la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Lo ideal es configurar tus propias recetas y escogerlos en función de tus necesidades, ya que cada uno cuenta con diferentes propiedades que te aportarán según qué beneficios. Uno de los que debes conocer es la manteca de cacahuete o peanut butter , un producto que se ha popularizado especialmente estos últimos años entre los deportistas y quienes siguen una vida fitness gracias a la gran cantidad de energía, proteínas y grasas saludables que aporta.

Propiedades y beneficios de la mantequilla de cacahuete o 'peanut butter'

1. Reduce el colesterol. La mantequilla de cacahuete contiene un alto valor de fibra, fundamental para bajar los niveles LDL en el organismo, por lo que es una buena opción para quienes deben preocuparse por este problema y ajustar su alimentación.

2. Ideal para deportistas. La mantequilla de cacahuete no es el producto más bajo en calorías, pero sí está repleto de nutrientes y grasas saludables que le han valido un lugar especialmente relevante en la alimentación de deportistas, ya que aporta un gran nivel de energía para realizar ejercicio físico.

3. Aumenta la masa muscular. Además de su gran aporte energético, la manteca de cacahuete esta repleta de proteínas, por lo que los deportistas no dudan en incluirla en sus recetas para nutrir y aumentar la masa muscular tras una sesión de entrenamiento. Por ejemplo, es muy empleada en recetas por quienes buscan aumentar el músculo en sus gluteos o brazos.

4. Apto para diabéticos. Este superalimento ayuda a controlar el nivel de glucemia en sangre y por lo tanto es una buena opción para evitar picos de azúcar.

5. Antienvejecimiento. La peanut butter es un producto cargado de antioxidantes que ejerce como tal una función antienvejecimiento al combatir los efectos de los radicales libres, principal factor de aparición de los signos de la edad en el organismo.

Cómo hacer mantequilla de cacahuete sana en casa: receta rápida y sancilla

Además, la puedes elaborar tú mismo en casa triturando cacahuetes crudos o previamente tostados con aceite y sal en el horno durante unos 10 minutos. El resultado será una pasta cremosa que puedes hacer más líquida añadiéndole unas gotas de aceite o miel para reducir la consistencia y darle un toque más dulce. Guardar en un bote hermético y dejar enfriar en la nevera.

Ideas de recetas con manteca de cacahuete

Por si andas escaso de ideas al respecto, la mantequilla de cacahuete puede emplearse en diversos platos y es perfecta para un postre dulce, meriendas o desayunos. Por ejemplo, puedes untarla sobre unas tostadas y echarles una banana troceada encima, u optar por un batido con avena, leche y chocolate para merendar o al volver de hacer deporte para recuperar energías.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.

Si necesitas más ideas, también puedes incluir en tu dieta la cocona para combatir la anemia y tener energía o la carambola, un producto refrescante que ayuda a perder peso. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a combatir el estrés y a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento para aumentar músculo que reduce el colesterol y es apto para diabéticos