Los frutos son potentes superalimentos, con multitud de vitaminas y propiedades beneficiosas para el cuerpo. FOTOLIA

El superalimento diurético cargado de vitamina C que evita la hinchazón y el cansancio

Incluir estos productos en tu día a día y añadirlos a tus platos hará que notes una gran mejoría en tu cuerpo

TV

Jueves, 21 de abril 2022, 01:28

Mantener unos hábitos de alimentación saludables es fundamental para adelgazar, pero también para ganar calidad de vida y mejorar el funcionamiento del organismo. Comer alimentos poco procesados y sanos ayuda a prevenir enfermedades crónicas y contribuye a mejorar el estrés, la ansiedad y el estado de ánimo. Para ello es muy recomendable recurrir a los superalimentos, unos productos cuya fama mundial les precede y que ganan cada vez más adeptos.

Publicidad

Aunque no se tratan de alimentos 'milagrosos' como suelen venderse, sí es cierto que cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario. Es algo muy fácil de conseguir, ya que hay superalimentos de todo tipo: frutas, verduras, especias, carne, pescado.... Son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier plato, además puedes optar por los que más te gusten o los que mejor funcionen para tus necesidades.

Porque cada uno sirve para una cosa: perder peso, reducir el colesterol, regular la glucosa en sangre, fortalecer las defensas... Las opciones son muy variadas y además puedes hacerte con tus superalimentos preferidos a un precio muy económico, en supermercados o herbolarios.

Uno de los que debes conocer es el escaramujo, un fruto del rosal silvestre cargado de vitamina C que suele tomarse en mermelada o jalea, con un sabor muy dulce a la vez que ácido.

También puede tomarse en crema, que puedes elaborar en casa: primero hay que limpiar y hervir los frutos durante un cuarto de hora, antes de batir y colar la mezcla. Si optas por tomar el fruto directamente, asegúrate de que está maduro y quítale las semillas duros y los pinchos de su interior. Otra manera de tomarlo es mediante cápsulas o suplementos.

Publicidad

Estos son los beneficios de tomar escaramujo para el organismo:

1. Fortalece las defensas

Tomar escaramujo te ayudará a estar protegido contra virus y afecciones respiratorias como el resfriado, ya que fortalece las defensas y mejora el sistema inmunitario si se toma con regularidad.

2. Evita el cansancio

Este superalimento es una buena opción si nevesitas una dosis extra de energía para afrontar la rutina, ya que su alta dosis de vitaminas reduce la fatiga física y mental, ayudando a su vez a combatir la astenia primaveral.

Publicidad

3. Previene las infecciones de orina

El escaramujo se ha empleado tradicionalmente en la medicina china para prevenir y tratar infecciones urinarias como la cistitis, gracias a su alto contenido en vitamina C.

4. Antioxidante y antienvejecimiento

Este superalimento es una de las mayores fuentes de vitamina C, ya que contiene hasta 30 veces más que otros como la naranja. Por lo tanto, su composición lo convierte en un potente antioxidante, capaz de luchas contra los efectos de los radicales libres y retrasar la aparición de los signos de envejecimiento en la piel como arrugas o manchas.

5. Diurético

El escaramujo tiene funciones diuréticas que lo hacen muy útil para eliminar toxinas del organismo y evitar la retención de líquido, reduciendo así la hinchazón.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Publicidad

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad