M.P.
Martes, 16 de agosto 2022, 01:25
Mantener una buena y sana alimentación no tiene por qué significar dejar de comer variado y sabroso ni tampoco eliminar algunos caprichosos del día a día. No se debe restringir en exceso la dieta ya que luego se produce el tan temido 'efecto rebote' que nos hace recuperar todo aquello que hemos perdido e incluso podermos ganar algunos kilos de más.
Publicidad
Para seguir una vida sana es necesario eliminar los malos hábitos y combinar una alimentación saludable con la práctica de ejercicio físico de forma regular. En el mercado existen muchos alimentos llenos de propiedades nutritivas que podemos añadir a nuestro día a día. Se trata de los superalimentos, llamados así porque tienen una cantidad elevada de nutrientes beneficiosos para el organismo.
Noticia Relacionada
Los superalimentos se han convertido en una auténtica tendencia en el mundo healthy y hay opciones para todos los gustos: especias, frutas, vegetales, cereales... Este tipo de productos puede incorporarse a multitud de recetas saladas o dulces, se pueden tomar como complemento.
Los hay mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas. En este grupo se encuentran, entre otros, la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento y el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria.
Uno de los superalimentos que no puedes ignorar es el germen de trigo, un componente que se extrae de una zona concreta del grano de trigo y que tiene una mayor fuente de ácidos grasos esenciales y de vitaminas.
Publicidad
Estas son algunas de las propiedades del germen de trigo para la salud:
1
Los ácidos grasos y vitaminas del germen de trigo permiten controlar el ácido úrico, ya que no contiene purinas entre su composición.
2
El germen de trigo también mejora la circulación y salud del corazón al estar libre de colesterol.
3
También regula la presión arterial, ya que es un alimento rico en potasio.
4
El germen de trigo está cargado de proteínas, esenciales para el desarrollo muscular y reducir la fatiga.
Publicidad
5
Además, es una gran fuente de fibra, que mejora el tránsito intestinal.
6
El consumo de germen de trigo disminuye el riesgo de desarrollar problemas nerviosos como el estrés, ansiedad o insomnio.
7
Por último, contribuye a mejorar el aspecto de la piel y el cabello gracias a sus propiedades antioxidantes.
Más superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.