Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los superalimentos tienen propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Fotolia

El superalimento que mejora la vista, ayuda a perder peso y fortalece el pelo y las uñas

Las multipropiedades de ciertos productos son beneficiosas para el organismo

b. s.

Miércoles, 2 de febrero 2022, 00:26

Los superalimentos están en boca de todos últimamente, pero son mucho más que una moda. Para llevar una dieta saludable, debes incluir estas opciones alimentarias en ella, puesto que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos alimentos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Por eso, es de lo más recomendable que estén presentes en tu nevera o en tu despensa si quieres llevar una vida sana. La gran mayoría se pueden añadir a nuestras recetas más tradicionales. Puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado y escogerlos en función de tus gustos y del objetivo que deseas conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; el fenogreco, para aumentar los glúteos, el quimbombó, va bien para reducir el colesterol; el lichi es un elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; para adelgazar, puedes incluir en tu dieta la garcinia cambogia, el kimchi o la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; para hidratar la piel y evitae el envejecimiento puedes tomar yuzu; la ashwagandha ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas y para reducir la fatiga y mejorar la memoria la okra es ideal.

Otro de ellos es el freekeh, un cereal un tanto desconocido en la dieta mediterránea pero que todos deberíamos incluir en ella por sus valor nutricional y sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Se elabora a partir del trigo verde duro y destaca por un sabor ahumado y una textura firme que queda perfecta tanto en ensaladas como en guisos.

Mejora la vista

En este cereal se encuentran presentes la luteína y la zeaxantina. Se trata de dos pigmentos vegetales que se acumulan en la mácula del ojo y están implicados en la prevención de la degeneración macular asociada a la edad.

Ideal para bajar de peso

Este alimento es de lo más recomendable para hacer que bajen algunos números de la báscula. Tiene un gran poder saciante y elimina la sensación de hambre entre comidas debido a su elevado contenido en fibra y su alta cantidad de almidón.

Publicidad

Fortale las uñas y el pelo

Al tener un alto contenido en sales minerales, el freekeh fortalece la piel, las uñas y el pelo.

Fuente de energía

Su aporta de carbohidratos lo convierte en un fuente de energía ideal para deportistas o personas con un gran desgaste físico y mental. El freekeh, al tener un índice glucémico bajo, no produce aumentos bruscos de la glucosa en sangre, como sucede con otras fuentes de hidratos de carbono.

Combate el estreñinimiento

Se trata de un alimento probiótico que cuida nuestro sistema digestivo y mejora, notablemente, el tránsito intestinal. Además, contribuye a mejorar las defensas de nuestro organismo.

Gran poder antioxidante

El freekeh tiene un gran poder antioxidante, lo que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y a reducir las grasas en el organismo.

Publicidad

Cómo tomar freekeh

El freekeh es un alimento de lo más versátil y se prepara rápidamente: sólo necesita 20 minutos de cocción. Tiene una textura parecida a la de la cebada y un sabor similar al de los vegetales con un toque ahumado.

Se puede encontrar en grano, perfecta para preparar guisos, ensaladas, sopas (igual que con la quinoa o el arroz) y también se puede comprar molido, que nos proporciona una harina ideal para cocinar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad