TV
Sábado, 26 de marzo 2022, 01:07
Los superalimentos ayudan a adelgazar y a mantener tu organismo sano y fuerte. No se trata simplemente de una tendencia 'fit', es una opción alimentaria que cambiará tu cuerpo si la sigues a diario y mantiene una rutina saludable en la que también dediques tiempo para el ejercicio físico. Se ha hablado de ellos como productos casi 'milagrosos' porque además de su efectividad en las dietas para perder peso, tienen multitud de multipropiedades que nutren mientras aportan un índice calórico muy reducido.
Publicidad
Los hay para todos los gustos. Por una parte, están los superalimentos más conocidos, los que, seguramente, todos tomamos en el día a día y que son muy fáciles de encontrar supermercados o fruterías. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros.
Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas. Por ejemplo, puedes tomar pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Noticia Relacionada
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
Uno de los superalimentos que tienes en casa y que no seguramente no sabías que estaba considerado como uno de estos productos multipropiedades es el jitomate (también llamado 'Solanum lycopersicum'), que es básicamente el tomate rojo que conocemos. Este alimento está repleto de beneficios y tomarlo a diario te hará darte cuenta de ello. Además es muy versátil y fácil de incluir en tus recetas y aportar un sabor intenso y caracterísitico a cualquier plato.
Estas son las razones por las qe conviene tomar jitomate o tomate a diario:
El jitomate es un potente antienvejecimiento gracias a su gran contenido en vitamina C, fuente de antioxidantes y clave para combatir el efecto nocivo de los radicales libres, que son el principal factor de aparición de los signos de la edad.
Publicidad
El tomate o jitomate es una gran fuente de minerales, ya que contiene vitaminas A, B1, B2 y C, calcio, fósforo, potasio y sodio.
El alto contenido en vitamina C de este superalimento tambén lo hace muy bueno para reducir los nieveles de LDL o colesterol malo, por lo que tomarlo a menudo es muy positivo para la salud cardiovascular.
Tomar jitomate a menudo hará que tu organismo depure toxinas y ayuda a eliminar la retención de líquidos gracias a su gran contenido en agua y fibra.
El tomate ha sido empleado durante años en la medicina tradicional como remedio para evitar enfermedades y mejorar las defensas gracias a su rico contenido nutricional.
Publicidad
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Más superalimentos
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.