Las especias y condimentos también son potentes superalimentos que se pueden emplear en múltiples platos. FOTOLIA

El superalimento anticelulítico que deja un vientre plano, es antiedad y está repleto de fibra

Incluir estos productos en tu dieta diaria hará que notes una gran mejoría en tu organismo

TV

Viernes, 3 de junio 2022, 01:06

Comer sano no solo sirve para adelgazar, también te encontrarás mejor, con más energía y nutrientes para afrontar el día a día. Al llevar una alimentación sana con recetas nutritivas y saludables podrás mantener tus resultados físicos a largo plazo y evitarás el temido efecto rebote que producen habitualmente las dietas para perder peso. Una buena manera de elaborar platos completos y cargados de propiedades para el organismo son los superalimentos.

Publicidad

Hay superalimentos de todo tipo y pueden emplearse en multitud de recetas sanas para adelgazar: dulces, saladas, bebidas... No importa qué idea para cocinar tengas en mente, seguro que puedes hacerla con uno de estos productos, muy famosos por ser multipropiedades y aportar una gran cantidad de beneficios al cuerpo. La gran mayoría puedes encontrarlos en supermercados o herbolarios a un precio muy económico y puedes optar por el formato que más te interese: desde su forma original a suplementos.

Algunos son más conocidos, como la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Uno de los que sin duda tendrás en casa y quizá no sepas que se trata de un superalimento es el orégano, muy empleado para condimentar multitud de platos y recetas como la pizza, lasaña o tostadas.

1. Multipropiedades

El orégano está repleto de nutrientes necesarios para el organismo, como la fibra, potasio, calcio, hierro, ácidos grasos omega, vitamina E y K. Por lo tanto, incluir este ingrediente en tus platos hará que con un pequeño detalle aportes valor nutricional a tu ingesta diaria.

Publicidad

2. Mejora la digestión y el tráfico intestinal

Su alto contenido en fibra mejora la digestión y evita la pesadez, por lo que también es efectivo contra problemas digestivos como el estreñimiento al regular el tráfico intestinal.

3. Efecto calmante

El orégano cuenta con propiedades calmantes y antiinflamatorias que son efectivas para reducir dolores menstruales o afecciones bucales, así como afecciones musculares.

4. Anticelulítico y perfecto para lograr un vientre plano

El orégano es una buena opción para conseguir un vientre plano ya que sus propiedades carminativas facilitan la expulsión de gases y evitan la hinchazón estomacal. Además es anticelulítico y suele emplearse en aceites lipo-reductores para moldear la silueta, ya que reduce el volumen en zonas de grasa localizada gracias a su efecto antiinflamatorio.

Publicidad

5. Antioxidante

Este superalimento también contiene propiedades antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres en el cuerpo, por lo que retrasan la aparición de signos de la edad como arrugas o manchas en la piel y previene la aparición de enfermedades cardíacas asociadas a los mismos.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Publicidad

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.

Si necesitas más ideas, también puedes incluir en tu dieta la cocona para combatir la anemia y tener energía o la carambola, un producto refrescante que ayuda a perder peso. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a combatir el estrés y a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Cómo elegir un buen melón y cómo madurarlo en casa si nos hemos equivocado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad