![Rosa Vázquez muestra cómo es la bodega más antigua de toda Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/04/media/cortadas/IMG_6660-kkaE-U130431171131z0C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Rosa Vázquez gestiona las visitas a uno de los lugares más especiales de El Carmen. Vasca pero «valenciana total» desde que llegó a Valencia, con sólo cinco años, está orgullosa del lugar donde cuatro décadas después los «giros» de la vida la han llevado: ... a asumir la dirección técnica de PROAVA (Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana), donde lleva desde el 2001. «Comencé a raíz de unas prácticas en el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia», cuenta. Se formó como Ingeniera agrónoma, acabó estudiando enología y a día de hoy es toda una experta en el sector vitivinícola valenciano, que tiene un punto clave en el barrio: el celler más antiguo de toda la ciudad.
«Es la bodega más antigua encontrada en Valencia a día de hoy, construida en el 1256», cuenta Vázquez. Ubicados en la plaza del Centenar de la Ploma, estos restos del siglo XIII fueron descubiertos «por sorpresa», gracias a Eduardo Mestres. «Todo esto es cosa suya -explica Vázquez-. Fundó PROAVA y la Mostra, lo ha hecho crecer y todo el mérito es suyo». El propio Mestres cuenta lo más curioso de todo: vio los restos del celler casualmente, entre las obras de un edificio de viviendas, mientras iba a reclamar el pago de una deuda. «Había un bar que me debía dinero e iba a cobrarlo cuando vi cómo los obreros sacaban unas ánforas. Pensé que debía de haber algo bajo y se lo dije al entonces teniente de alcalde, Alfonso Novo. En cuanto lo vió dijo 'esto lo tenemos que conservar'», relata el empresario sobre el hallazgo. Desde entonces, PROAVA adquirió una cesión de explotación que acaban de ampliar hasta el 2040. «Asumimos los costes para terminar el acondicionamiento tras la recuperación del espacio», cuenta Vázquez.
De ahí el impactante suelo de cristal que deja ver la bodega bajo la sede de la organización: «El celler pertenecía a una casa señorial agrícola, con una zona de producción del vino y otra de almacenamiento. Pusimos el suelo de vidrio y la iluminación para poder observar bien todo desde cualquier lado», cuenta la responsable. Tras la visita guiada en la planta baja se realizan las catas de vino en la sede de PROAVA, sobre las vistas del hallazgo que el vidrio deja al descubierto, «para preservar el espacio», detalla Vázquez. La pandemia no ha disminuido las reservas, pero sí ha evidenciado que «hay otra sensibilidad por el producto local valenciano», asegura la enóloga. «Hay mucha más concienciación», concreta. Algo que se ha incrementado con el cierre perimetral de la Comunitat: «Vienen visitas desde pueblos de Alicante y Castellón a hacer la cata y aprovechan para conocer El Carmen y pasar el día en Valencia. Nos movemos muchísimo por recomendación y el boca a boca», explica Vázquez. Lo que sí han notado es no haber podido celebrar la Mostra, que por primera vez en sus 32 años de historia se ha celebrado on line: «Nos ha tocado salvar los muebles», resume.
La sede de PROAVA lleva desde 2010 en El Carmen, cuando el barrio tenía «más vida», relata la enóloga. «Ahora hay muchos cambios, veo una barbaridad de persianas bajadas y las que abren están poco tiempo», observa sobre el cierre de locales con la pandemia. Aunque la diferencia que más perciben desde el celler, a pesar del fuerte protagonismo del cliente valenciano, es la brutal caída del turismo: «Hubo un incremento muy importante en los últimos años, veías grupos de turistas todos los días y ahora nada», concreta. Vázquez. A pesar de todo es positiva: «El barrio se recuperará en cuanto pase el coronavirus».
Quienes pasan el día a día entre las calles del barrio, como Rosa Vázquez, explican los matices de una nueva realidad marcada por la pandemia. Lee en LAS PROVINCIAS qué sucede en el barrio de El Carmen a través de sus testimonios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.