Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Ver fotos

Jesús Ortega, en el interior de Lolita, uno de sus tres locales en Ciutat Vella. TAMARA VILLENA

«No puede ser que quieran hacer del centro de Valencia un barrio residencial»

Jesús Ortega preside la Asociación de Hosteleros y Comerciantes del Barrio del Carmen (Albarca), desde la que asegura que la hostelería de la zona está «aislada» por las restricciones al tráfico: «Venir aquí es una odisea»

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 15 de febrero 2021

Jesús Ortega regenta tres locales en Ciutat Vella y lleva desde 2018 como presidente de la Asociación de Hosteleros y Comerciantes del Barrio del Carmen (Albarca). Con más de 18 años de experiencia en la hostelería de la zona, asegura que «El ... Carmen nunca había estado peor». «Están haciendo imposible que venga la gente», resume sobre las restricciones al tráfico: «No dejan pasar los coches, el único parking que hay es carísimo y eliminan paradas de autobús en la plaza de la Reina -ahora también en obras-. La gente se va a otras zonas a tomar algo porque venir aquí es una odisea», explica. Ortega incide en que esta situación no es una mejora para los vecinos y mucho menos para los hosteleros: «Al final van a conseguir que el barrio se quede sin vida. Estamos en el centro, pero aislados».

Publicidad

'Lolita', uno de los locales que Jesús Ortega mantiene en Ciutat Vella. TAMARA VILLENA

Aclara que «no es un problema de movilidad, sino de accesibilidad» y acusa la falta de empatía del concejal Giuseppe Grezzi, quien en la última reunión con las asociaciones de vecinos, hostelería y el sector fallero les tachó de «catastrofistas» ante las quejas por la reordenación del tráfico en Ciutat Vella. La 'solución' para el edil, según relata Ortega, dejó «sin palabras» a todos los presentes: «Para que venga la gente hay que decir que el centro 'mola'», fue el consejo que el responsable ofreció a los afectados, según explica el empresario. Para Ortega, parte del encanto de Valencia reside en el negocio local, de las tiendas «de toda la vida» y de cómo su mezcla con las nuevas propuestas hacen de Ciutat Vella una zona mucho más interesante. Sin embargo, el empresario asegura que las restricciones a la hostelería, primero con la ZAS y ahora con el coronavirus, supondrán el cierre de locales valencianos y un barrio «despojado de personalidad y sin identidad, lleno de franquicias».

Vídeo. TAMARA VILLENA

Opina que las medidas sanitarias aplicadas en el sector «no tienen sentido» y están fulminando a muchos hosteleros de la zona, que no sienten respaldo institucional: «Generamos trabajo, pagamos impuestos y damos vida a las calles del barrio, pero en vez de echarnos una mano ahora que lo necesitamos se ceban con nosotros. Queremos que nos dejen trabajar», lamenta Ortega. Además, explica que también han sufriendo el daño colateral del cierre del ocio nocturno: «Los clientes optan por irse a otros bares en zonas a las que les cueste menos tiempo y dinero desplazarse, porque el atractivo de tomar algo después en los pubs de El Carmen ya no está». Sobre la polémica por el exceso de ocupación de la vía pública por las terrazas que aquejan algunos vecinos del barrio, es tajante: «No es cierto que esté lleno de mesas y que no se pueda ni andar. De hecho, las calles donde no hay bares dan hasta miedo, están sin iluminar. Lo que no puede ser es que quieran hacer del centro de Valencia un barrio residencial», argumenta el empresario.

Quienes pasan el día a día entre las calles del barrio, como Jesús Ortega, explican los matices de una nueva realidad marcada por la pandemia. Lee en LAS PROVINCIAS qué sucede en el barrio de El Carmen a través de sus testimonios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad