Las verduras son superalimentos cargados de propiedaddes que incluir en tu dieta. FOTOLIA

El superalimento detox para adelgazar sin casi calorías y con poder antioxidante

Incluir estos productos en tu dieta diaria hará que notes una gran mejoría en tu organismo

TV

Martes, 28 de junio 2022, 00:30

Los superalimentos son ya imprescindibles en una dieta sana. Da igual si tu objetivo es adelgazar, reducir el colesterol o controlar la diabetes, hay alimentos perfectos para incluir en tus recetas diarias. La clave es tomarlos a menudo y a poder ser combinando varios de ellos, ya que están repletos de propiedades muy beneficiosas para el organismo con las que notarás un cambio muy positivo.

Publicidad

Y es que los superalimentos se han convertido en los últimos años en el complemento perfecto de la dieta saludable. Sus múltiples propiedades y beneficios los han encumbrado al olimpo de la vida sana y no es raro encontrarlos en múltiples hogares complementando el menú del día a día. Estos productos no hacen milagros, pero si su consumo se acompaña con una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio físico de forma regular se podrán conseguir cambios en nuestro organismo.

Algunos son más conocidos, como la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas. Además, la gran mayoría de ellos pueden conseguirse a un precio muy económico en supermercados y herbolarios.

Uno de los que deberías conocer es la berza, también conocida como col forrajera, una verdura que seguramente has probado y puede que tengas en casa, con la que puedes hacer multitud de recetas. Desde sopas, cremas y purés a estofados, guisos o como guarnición a un plato de carne o pescado, es un producto muy versátil que además aporta multitud de propiedades:

1. Adelgazar

La berza es un ingrediente que no puede faltar en tu dieta si quieres perder oeso y adelgazar, ya que no aporta casi calorías, por cada 100 gramos tiene un aporte de 36 kcal y 0,3 gramos de grasas. Además de que no engorda casi, este superalimento te ayuda a mantener la saciedad y a evitar que piques entre horas.

Publicidad

2. Mejora el tránsito intestinal

Este superalimento también tiene un alto nivel de firba insoluble, lo que además de aportar saciedad, favorece el tránsito intestinal y ayuda en los procesos digestivos, evitando problemas como el estreñimiento o las digestiones pesadas.

3. Antiinflamatorio

La berza tiene propiedades antiinflamatorias por su alto contenido en glucosinolatos, que favorecen que el organismo combata las toxinas inflamatorias y ayuda a reducir dolores de este tipo, como por ejemplo los menstruales o bucales.

Publicidad

4. Antioxidante

Su alta dosis de vitamina C convierte este superalimento en un potente antioxidante y antienvejecimiento, ya que ayuda a combatir los signos de la edad y los daños asociados a los radicales libres.

5. Diurética y detox

La berza es un producto diurético y detox que favorece la producción de orina y contribuye a eliminar los líquidos que el organismo haya podido retener, deshaciéndose así de toxinas y depurando el cuerpo.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Publicidad

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.

Si necesitas más ideas, también puedes incluir en tu dieta la cocona para combatir la anemia y tener energía o la carambola, un producto refrescante que ayuda a perder peso. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a combatir el estrés y a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad