Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los superalimentos tienen propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Fotolia

El superalimento que fortalece los huesos, combate el estreñinimiento y controla la tensión

Consumir este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

B. S.

Martes, 15 de febrero 2022, 00:56

Los superalimentos son la última tendencia en el mundo de la alimentación. Pero son mucho más que una moda 'healthy'. Son productos de lo más recomendables para incluir en tu dieta, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Si deseas llevar una vida saludable, estos superalimentos no pueden faltar en tu nevera o en tu despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, el agar agar es recomendable para controlar el colesterol; el ruibardo, mejora la digestión y alivia el dolor; el reishi, es perfecto para rejuvenecer la piel y reducir el estrés; el Kahi Nam, para combatir los problemas cardíacos; la pamplemusa es un superalimento que sirve de laxante natural; si lo que buscas es frenar el envejecimiento de la piel y depurar el cuerpo, no puede faltar en tu cocina el maqui; para mejorar la vista, adelgazar y fortalecer el pelo, puedes incluir en tu dieta el freekeh para mejorar la vista, adelgazar y fortalecer el pelo; la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; el fenogreco, para aumentar los glúteos, el quimbombó, va bien para reducir el colesterol; el lichi es un elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; para adelgazar, puedes incluir en tu dieta la garcinia cambogia, el kimchi o la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; para hidratar la piel y evitae el envejecimiento puedes tomar yuzu; la ashwagandha ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas y para reducir la fatiga y mejorar la memoria la okra es ideal.

El kombu es otro de los superalimentos que no puede faltar en tu dieta. Se trata de un alga muy utilizada en las cocinas japonesas, chinas y taiwanesas. Es rica en agua y posee un bajo contenido calórico. Es, además, un alimento de lo más completo, puesto que es rico en proteína y fibra saludable. El kombu suele venderse seco o como hojas prensadas, aunque también puede consumirse fresco. Estas son algunas de sus propiedades:

Combate el estreñimiento

El alga kombu destaca por su aporte de fibra soluble, que ayuda a disminuir la incidencia del estreñimiento y regula el tránsito intestinal.

Controla la presión arterial

Este superalimento es rico en potasio, un mineral de lo más eficaz para controlar la hipertensión sanguínea.

Reduce el colesterol

Es beneficioso para el corazón ya que contiene un tipo de fibra denominada fucano que ayuda en las dietas de personas con colesterol alto.

Fortalece los huesos

El kombu tiene un alto contenido de calcio y magnesio, dos minerales beneficiosos para fortalecer nuestros huesos, de hecho, se recomienda su consumo a personas que sufren de osteoporosis.

Publicidad

Depura el cuerpo

Es muy rica en ácido algínico, un compuesto que, al igual que la fibra, actúa como depurador natural de todo nuestro estómago, elimina las toxinas que se concentran en nuestro intestino.

Previene el envejecimiento

Al tener vitamina B12 previene el envejecimiento de las células y favorece el mantenimiento del sistema nervioso central, al igual que el potasio, en lo que también es rico el alga kombu.

Es importante tener en cuenta que, aquellas personas que sufren hipertiroidismo, no deben consumirla. El kombu tiene un alto contenido en yodo que puede estimular la tiroides y provocar una alteración grave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad