Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

El superalimento milenario que deja el vientre plano y reduce el colesterol

Incluir estos productos en tu dieta y tomarlos a diario hará que notes más energía y menos pesadez en tu cuerpo, entre otros muchos beneficios

TV

Martes, 26 de abril 2022, 00:32

Una dieta para adelgazar o simplemente llevar una rutina saludable no implica comer platos aburridos ni sosos. Se puede comer sano y rico con recetas diferentes gracias a los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos tu cocina. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.

Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el clavo de olor, que acelera el metabolismo, reduce el colesterol y es un potente antiedad; el cochayuyo, que previene el hipotiroidismo y fortalece el pelo; el nopal, que controla la diabetes; elespino amarillo, es bueno para hidratar la piel. Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.

Uno de los que no pueden faltar en tu despensa es de los más exóticos, el kudzu o kuzu, un superalimento milenario empleado en la medicina tradicional china gracias a sus múltiples propiedades y beneficios para el organismo. Proviene de las raíces de la planta pueraria lobata, que se muelen y deshidratan hasta producir un polvo de almidón muy puro, que se emplea como espesante y es perfecto para hacer salsas o purés. También se puede tomar echando una pequeña cucharadita al café o a batidos healthy.

Estos son los beneficios de tomar kudzu o kuxu:

1. Reduce el estrés. El kudzu es un superalimento relajante que alivia el estrés y sus síntomas, y que ayuda a reducir dolores de cabeza y molestias causadas por la tensión.

Publicidad

2. Ayuda a hacer la digestión. Gracias a su alto contenido en flavonoides, el kuzu favorece la digestión y ayuda con el dolor abdominal, aliviando los síntomas de pesadez o gases. Es también una buena opción para mantener el vientre plano.

3. Bueno para la salud cardiovascular. Tomar este superalimento a diario ayuda a mejorar tu salud cardiovascular y controbuye a evitar enfermedades de este tipo. De hecho, una de sus principales funciones es la de dilatar las arterias, por lo que la sangre circula mejor.

Publicidad

4. Baja el colesterol. Sus propiedades cardiovasculares contribuyen también a bajar el nivel de triglicéridos y de colesterol LDL en el organismo.

5. Protege la flora intestinal. Gracias a su efecto probiótico equilibra la microflora intestinal y es útil si padeces estreñimiento o diarrea. Además, también protege y cicatriza la mucosa estomacal.

Superalimentos que te pueden interesar

Opciones para todos los gustos y necesidades

En este grupo se encuentran, entre otros, la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha.

Publicidad

Otro es la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad