B. S.
Viernes, 25 de febrero 2022, 00:30
¿Eres de los que piensa que comer sano es aburrido? Las opciones para seguir una dieta saludable son enormes. Puedes crear recetas de lo más creativas y dar un toque diferente a tus platos con los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu dieta, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Publicidad
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos en tu nevera o en tu despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, puedes tomar manuka para caombatir las úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas; el umeboshi comabte la resaca; para fortalecer el hígado y aliviar los síntomas de la menstruación debes tomar azuki; para controlar la tensión, puedes consumir kombu; el agar agar es recomendable para controlar el colesterol; el ruibardo, mejora la digestión y alivia el dolor; el reishi, es perfecto para rejuvenecer la piel y reducir el estrés; el Kahi Nam, para combatir los problemas cardíacos; la pamplemusa es un superalimento que sirve de laxante natural; si lo que buscas es frenar el envejecimiento de la piel y depurar el cuerpo, no puede faltar en tu cocina el maqui; para mejorar la vista, adelgazar y fortalecer el pelo, puedes incluir en tu dieta el freekeh para mejorar la vista, adelgazar y fortalecer el pelo; la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; el fenogreco, para aumentar los glúteos, el quimbombó, va bien para reducir el colesterol; el lichi es un elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; para adelgazar, puedes incluir en tu dieta la garcinia cambogia, el kimchi o la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; para hidratar la piel y evitae el envejecimiento puedes tomar yuzu; la ashwagandha ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas y para reducir la fatiga y mejorar la memoria la okra es ideal.
Noticias Relacionadas
Otro de los superalimentos que no puede faltar en tu cocina es la yuca, también conocida como mandioca. Se trata de un tubérculo procedenete de América Latina. Se cultiva en unas condiciones determinadas de humedad y calor y es muy fácil de incluir en nuestra dieta cotidiana, ya que se consume como la patata. No obstante, se diferencia de ella en que es más baja en grasas y posee más del 90% de almidón.
La mandioca se suele pelar y cocer, aunque también se puede freír y servir como acompañante o como comida principal. Otra forma de consumirla es moliéndola, ya que permite obtener harina y emplearla en cualquier receta. Esta harina de yuca es un sustituto excelente para la dieta de los celíacos, ya que no contiene gluten y es muy versátil. Estas son algunas de sus propiedades:
Es un alimento ligero que ayuda a mantener la línea y es, además, de lo más saciante. Al ser baja en grasas, su introducción en nuestra dieta puede ayudarnos a bajar de peso, siempre que la cocinemos apropiadamente (es mucho mejor consumirla cocida que frita).
Publicidad
La yuca es muy fácil de digerir y es ideal para prevenir problemas relacionados con el aparato digestivo, tales como la acidez, el estreñimiento o las úlceras.
Al ser un alimento rico en calcio, ayuda a proteger los huesos. Además, suaviza dolencias como la artritis y previene la formación de trombos.
Gracias a su contenido en resveratrol, reduce los niveles de colesterol y mejora la circulación de la sangre, aumentando la producción de plaquetas.
ayuda a los pacientes con problemas articulares, así como a reducir los dolores musculares o de huesos y tendones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.