TV
Miércoles, 23 de marzo 2022, 01:22
Si buscas adelgazar y perder peso de forma saludable, los superalimentos pueden convertirse en tu mejor opción. Su fama es cada vez mayor y seguro que si todavía no los tomas, al menos has escuchado hablar sobre ellos, porque son una auténtica fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos (sustancias producidas por las plantas y alimentos vegetales). Incluirlos en tu alimentación e ingerirlos a diario hará que notes un gran cambio en tu cuerpo que irá mas allá de lo físico, porque además de notarte más ligero, te sentirás con más energía y de mejor humor.
Publicidad
Esto se debe a que los superalimentos, además de ayudar a controlar el peso y adelgazar por su bajo aporte calórico, son un auténtico chute de multipropiedades para el cuerpo. Notarás una carga de energía, menos pesadez y otros beneficios asociados con las propiedades de cada uno de ellos, como por ejemplo más densidad en el cabello y las uñas, o la piel más embelelcida y con menos signos de envejecimiento.
Noticia Relacionada
En esencia, son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos, aunque hay algunos muy exóticos y poco conocidos en España.
Por estos motivos son cada vez más las personas que apuestan por incorporarlos en su dieta. Y es que, a su larga lista de beneficios hay que añadirles que la gran mayoría de estos superalimentos se pueden encontrar fácilmente en el supermercado y a un precio muy económico. Se pueden tomar en multitud de formatos, desde su forma natural como en suplementos de cápsulas o polvo. Los hay de todo tipo y para todos los gustos: cereales, frutas, lácteos, algas, especias...
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.
Uno de los que seguro conoces pero quizá no sabías que es un superalimento es el apio, muy empleado en todo tipo de recetas saladas gracias a su versatilidad y sabor. Es un producto muy saludable que aporta multitud de propiedades al organismo, que se puede tomar tanto crudo como cocinado y no aporfa prácticamente calorías.
Publicidad
Estas son las propiedades y efectos de incluir apio en tu dieta:
Noticia Relacionada
El apio es una buena opción en dietas para adelgazar, ya que es uno de los alimentos con menos calorías. Tan solo aporta 16 por cada 100 gramos, por lo que es bueno emplearlo para aportar sabor a tus recetas y evitar que estas engorden demasiado. Además contiene fibra y aporta sensavión de saciedad, con lo que ayuda a evitar que piques entre horas.
Además de ser no aportar demasiadas calorías, el apio es un potente diurético gracias a su alto contenido en potasio, un mineral que estimula la diuresis, aumenta la producción de orina y contribuye a eliminar las toxinas del organismo.
Publicidad
Este superalimento es vasodilatador y favorece la oxigenación de las células, por lo que tiene una acción expectorante que proporciona un alivio en caso de enfermedad o afección respiratoria.
Su contenido en minerales y fibra ayuda a controlar la acidez y a hacer la digestión, evitando digestiones pesadas.
El apio es un producto antienvejecimiento gracias a su gran cantidad de vitamina C, que es un potente antioxidante para luchar contra los radicales libres, causantes de la aparición de los signos de la edad.
Publicidad
Más superalimentos
Otros superalimentos que te pueden interesar
En este grupo se encuentran, entre otros, la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.