Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Hay superalimentos para todos los gustos: carnes, verduras, frutas, semillas o cereales. FOTOLIA

El superalimento 'detox' que rejuvenece la piel, reduce el estrés y es apto para diabéticos

Consumir este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

TV

Sábado, 12 de febrero 2022, 00:54

Mantener una buena alimentación no tiene por qué significar dejar de comer sabroso ni darse caprichosos. No es algo positivo restringirse en exceso, ya que esto suele producir el llamado 'efecto rebote' y derivar en los atracones de comida a la mínima de cambio. Para seguir una vida sana y no perder el progreso conseguido durante la misma, es necesario tomar a largo plazo recetas saludables que no sean sosas ni repetitivas. La clave para conseguirlo está en el gran aliado para mantener el peso a ralla y aportar sabor a nuestros platos: los superalimentos.

Publicidad

Quizá ya te suenen, y no es para menos. Los superalimentos se han convertido en una auténtica tendencia en el mundo healthy y no deberían faltar en ninguna despensa. Ya no solo porque aportan un interesante sabor a cualquier receta, sino porque están considerados casi como 'milagrosos' por la gran cantidad de beneficios y nutrientes que aportan al cuerpo. Además, hay opciones para todos los gustos: especias, frutas, vegetales, cereales... Este tipo de productos puede incorporarse a multitud de recetas saladas o dulces, se pueden tomar como complementos en cápsulas o polvos y podemos preparar batidos muy nutritivos con ellos.

Cocinar sanoy comer alimentos saludables no sólo hará que notes la pérdida de grasa corporal o la mejora de la apariencia del pelo y la piel, también te sentirás con más energía y positivismo. Combiene construir buenos hábitos para nuestro organismo que puedan mantenerse a largo plazo, como la ingesta de superalimentos. Sus altas propiedades nutritivas son beneficiosas para nuestra salud si las incorporamos a nuestros platos a menudo.

En esencia, son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos, aunque hay algunos muy exóticos y poco conocidos en España.

Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.

Publicidad

En este grupo se encuentran, entre otros, la canihua, con mucho hierro; la lúcuma, con poderes adelgazantes; el mijo, digestivo; el zumaque, para diabéticos; el sorgo, para combatir la anemia; la espelta, que aporta felicidad y adelgaza; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Uno de los superalimentos que no puedes ignorar es el reishi (Ganoderma Lucidum), un hongo que es empleado desde hace miles de años en la medicina china y que es conocido como el 'superalimento de la inmortalidad' por sus grandes beneficios para la salud.

Publicidad

Tiene un bajo contenido en calorías y grasas, pero es muy rico en proteínas vegetales, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerale. Sus propiedades le han valido una fama especial entre los famosos, como Susanna Griso, Pablo Motos, Imanol Arias o Kim Kardashian, que han confesado haberlo consumido en algún momento.

Estas son algunas de las propiedades del hongo reishi para la salud:

1. Regenera la piel y retrasa el envejecimiento

El reishi tiene una gran capacidad para regenerar tejidos, lo que produce múltiples beneficios para la piel. Sus antioxidantes neutralizan los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro.

Publicidad

2. Combate el cansancio y reduce el estrés

Tomar reishi de manera habitual atenúa los síntomas del cansancio y disminuye el estrés y la fatiga crónica. También es una buena opción para combatir el insomnio.

3. Mejora las defensas

Este superalimento es un potente aliado para quienes tengan las defensas bajas, ya que ayuda a potenciarlas y además lucha contra la antioxidación, al bloquear los radicales libres altamente oxidantes, los rayos UV, rayos X y químicos oxidantes, a los que se suman los efectos positivos en el hígado y los biorritmos.

4. Detox

Este popular hongo es conocido también por sus propiedades 'detox', ya que limpia y elimina los excesos de impurezas en el organismo, facilitando el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio.

5. Recomendado para diabéticos

El reishi se encarga de actuar de forma similar a la insulina, inhibiendo la síntesis de glucosa y facilitando su entrada en las células, reduciendo así los niveles de glucosa en sangre. Mejora los síntomas de los diabéticos y ayuda a evitar alguna de sus complicaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad