![Los frutos secos son fundamentales en una dieta sana.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/anacardo-kQ6C-U170263763128jKC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Jueves, 23 de junio 2022, 01:12
En una dieta sana no pueden faltar los superalimentos, unos productos muy beneficiosos para la salud por ser multipropiedades y servir para muchos objetivos. Han ganado fama y no solo como ingredientes en recetas para adelgazar o dietas para perder peso, son una gran fuente de nutrientes para el organismo y cada vez son más los adeptos a esta tendencia healthy.
La clave de una alimentación sana está en la variedad y en escoger productos que no sean ultraprocesados, optando siempre que sea posible por cocinar en casa recetas nutritivas y sabrosas. Hay tantos superalimentos que seguro que encuentras varios para tus necesidades, ya sean bajar el colesterol, reducir la glucosa en sangre, controlar la celulitis o ganar masa muscular, entre otras.
Además, pueden conseguirse a muy buen precio en supermercados y herbolarios y configurar tus platos con varios de ellos, ya que es recomendable tomarlos a diario. Por un lado están los que todos conocemos y con los que cocinamos casi a diario. En este grupo cabe destacar los anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas.
Noticia Relacionada
Otro de los superalimentos que conoces pero que quizá no sabes la gran cantidad de beneficios que tiene son los piñones, un producto cargado de proteínas y nutrientes como el Zinc, Magnesio o vitamina B. Además estas semillas son perfectas para complementar tu dieta y mantener una ingesta variada de alimentos.
Pueden tomarse solos o incluirlos en recetas como empanadas, salsas incluso batidos, además de añadirse sobre platos variados como carnes o pescados.
1. Aumenta la masa muscular. 100 gramos de piñones contienen 14 gr de proteínas, una buena dosis que lo hace un alimento ideal para deportistas y para quienes busquen aumentar su masa muscular, como por ejemplo los gúteos o bíceps.
2. Ayuda a adelgazar. Las proteínas, además de construir masa muscular, se encargan de mantener el organismo saciado, por lo que añadirlos a tus recetas hará que piques menos entre horas y controles los antojos.
3. Mejora las defenas. La composición de este superalimento, rico en minerales y vitaminas, mejora el sistema inmune y fortalece las defensas del organismo.
4. Reduce el colesterol. Los piñones cuentan con Omega 6 y 3, encargados de cuidas el sistema cardiovascular y bajar el colesterol malo o LDL, por lo que es buena idea incorporarlo a los platos de quienes necesitan reducir estos niveles.
5. Reducen el estrés y la ansiedad. El alto contenido en vitamina B1 de los piñones ayuda a combatir los cuadros depresivos o las situaciones de estrés. Por este motivo, su ingesta se recomienda después del embarazo o tras algunas operaciones por las que se pierde en gran medida esta vitamina.
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Superalimento
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional. Además, es posible que algunas personas sean alérgicas al sésamo y al consumirlo les produzca urticaria, dermatitis o anafilaxia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.