El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria

Una ruta refrescante por el río Bohilgues

5,2 kilómetros de excursión para disfrutar de la belleza del Rincón de Ademuz

clara alfonso

Valencia

Viernes, 16 de agosto 2019, 01:01

Existen cientos de rincones en el mundo que dejan maravillado a quien los visita. Uno de ellos es el cristalino río Bohilgues, situado en el Rincón de Ademuz. Una ruta por sus aguas que destaca tanto por su valor paisajístico como arquitectónico.

Publicidad

El Rincón de Ademuz es una comarca valenciana que se ubica entre las localidades de Teruel y Cuenca. Recorrida de norte a sur por el río Turia, cuenta con un clima casi continental, con una pronunciada diferencia entre los veranos calurosos y secos y los fríos inviernos.

El río Bohilgues, por donde discurre esta ruta, nace en la Vega, en el término municipal de Vallanca y se une al río Turia a los pocos kilómetros en Ademuz. Así, constituye un área de gran relevancia botánica, donde destacan los bosques de ribera caducifolios: álamos, chopos, fresnos, etc; plantas trepadoras y de roquedo que, en el tramo de la Hoz de Bohilgues, han sido declaradas microrreserva de flora.

Además, la excelente calidad de sus aguas permite encontrar nutrias, anguilas, barbos o cangrejos autóctonos. También, la fuerza del agua ha sido utilizada para mover molinos, como los de la Villa y de Efrén en Ademuz, y el de los Vizcos y la Villa en Vallanca.

Señalización presente en la ruta PR-CV 131.6. Wikiloc

La ruta

Para realizar esta excursión, hay que tener en cuenta el sendero PR-CV 131.6. El punto de partida se ubica junto a la Oficina de Información y Turismo en el Molino de la Villa.

Publicidad

Saliendo del Molino de la Villa o Molino Real, se encuentra la Fuente Vieja (1903) con sus siete caños que alimentan el lavadero público. Ahora hay que cruzar el puente para continuar por la izquierda y dejar atrás las casas de Ademuz, para volver a cruzar el río por unas pasarelas perfectamente acondicionadas.

Las huertas abancaladas con muros de piedra en seco a los márgenes del cauce acompañan durante este primer tramo del camino. Se pasa por la Fuente del Tío Juan Manzano y, más adelante, por un refugio abierto con mesas.

Publicidad

Toca volver a cruzar el río. Siguiendo siempre la sombra de los árboles, el camino continuará hasta la central eléctrica Nuestra Señora del Milagro, que estuvo operativa hasta 1974. De nuevo se cruzará un puente que dará acceso a la central y un señalizador avisará de la cercanía de un fresno catalogado como árbol monumental.

Cascadas de agua del río Bohilgues. Wikiloc

Se sigue ahora por el lado derecho del río que se adentra ya en la microrreserva de flora del Bohilgues y que, con dos kilómetros de longitud, protege la zona de la Hoz. A partir de este momento, el sendero se vuelve un poco más agreste, ya que el río tiene que salvar distintos saltos de agua. Existe la opción de bajar a contemplar alguno de estos, siguiendo las señales que aparecen a la izquierda del sendero.

Publicidad

Unos metros más arriba, se puede observar el refrescante tramo recorrido hasta el momento. El PR--CV 131.6 sigue su camino hasta llegar a la Veguilla.

3,4 kilómetros (1h y 10 minutos aprox.). En la Veguilla o Viguilla, según los lugareños, la Hoz del Bohilgues se ensancha de tal manera que da paso otra vez a campos de cultivo que se aprovechan de las privilegiadas tierras fértiles del lugar. En este punto se da por finalizada la microrreserva de flora.

Escenarios de la ruta del río Bohilgues. Wikiloc

Siguiendo la pista que va paralela al cauce del río, se puede disfrutar de la agradable compañía de las huertas y los grandes nogales, así como de los campos de manzanos cuya fruta es muy valorada. Al pasar la pista, aparecerá a la izquierda la caja del camino antiguo por el que hay que subir para atravesar un camino de cemento que pasa por el Molino de la Villa y por el de los Vizcos, ambos en ruinas.

Publicidad

Ya en la población de Vallancas, llega el momento de descansar, tomar un respiro disfrutando del entorno natural que rodea el paraje y emprender el camino de vuelta.

Una ruta lineal de 5, 2 kilómetros en el Rincón de Ademuz. Una opción perfecta para refrescarse durante los fines de semana de verano, en un enclave con unas vistas inmejorables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad